Originario del Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias, la popular festividad que tiene lugar de finales de noviembre en Estados Unidos, el pavo relleno es una alternativa saludable, nutritiva y con muy buena relación calidad precio que permitirá comer a toda la familia y aprovechar los restos para ensaladas, croquetas, etc. Esta es una de las recetas más clásicas, si bien admite muchas versiones.
Ingredientes:
- Un pavo eviscerado y limpio
- 300 gramos de bacon
- Fruta: Manzana, pasas, ciruelas, orejones
- pan duro
- caldo de ave
- Sal y pimienta
- Patatas
- Mantequilla
- Vino dulce
- AOVE
Procedimiento
Si bien el pavo ya estará limpio al comprarlo en la carnicería o supermercado, es recomendable retirar con unas pinzas los restos de plumas que puedan quedar, incluso chamuscándolos con un mechero, de modo que quede completamente depilado.
Cortamos en trozos la fruta, el pan duro y el bacon, dejando que macere en un bol con el caldo de ave y parte del vino. Todo ello conformará el relleno, por lo que cuanto más tiempo lo tengamos en remojo, más jugoso y sabroso estará.
Introducimos el relleno en el interior del pavo, salpimentamos y untamos el exterior del pavo con aceite de oliva. Es importante presionar para que el relleno no se salga, no obstante algunas personas prefieren «coserlo» con hilo de cocina.
Precalentamos el horno a 220 grados y lo introducimos aproximadamente 45 minutos por cada kilogramo de pavo a 180 grados, con cuidado de que nunca quede seco, momento en el que añadiremos caldo o vino.
El horneado puede durar 3 horas, tiempo más que suficiente para preparar la guarnición, que pueden ser una ensalada verde o puré de patatas. Aunque un apaño casero es usar puré de patatas de sobre, es muy sencillo cocer patatas y aplastarlas con una nuez mantequilla, sal y pimienta.
El pavo relleno soporta muy bien el paso de los días, su empleo en otras recetas o recalentarlo, para lo cual recomendamos emplear una bandeja de aluminio y una tarrina para la salsa.
Si necesitas desechable para tu cocina, no dudes en ponerte en contacto con Drolimsa. Puedes llamarnos al 976 50 31 97, o enviarnos un correo electrónico a drolimsa@drolimsa.es
Fotografía de portada | Vm2022 para Canva.com

Previous:
¿Sabías que llevas toda la vida colocando mal el papel higiénico?

Next:
Ventajas de las bandejas de aluminio
You may also like
-
19 May
Sombrillas y complementos deco para cócteles
DesechablesSe acerca el verano, y es el momento de comenzar a darle una vuelta a ...
-
15 Nov
Cómo funciona la bolsa isotérmica para congelados
DesechablesVamos al supermercado a realizar nuestras compras y allí, entre la sección de carnicería y ...
-
03 Abr
Torrijas, la receta de Semana Santa para posponer la operación bikini
DesechablesEste año, la Semana Santa “toca” tarde, por lo que nos pillará a finales de ...
-
27 Oct
Novedad en Drolimsa: mascarillas higiénicas en color negro
DesechablesEn Drolimsa siempre estamos innovando y tratando de satisfacer vuestras necesidades. Hoy os traemos una ...