Se acerca el frío y con él, es momento de adecuar nuestro hogar para el momento en el que encendamos la calefacción. Tanto por el bien de nuestro bolsillo como por el medio ambiente, es importante optimizar el consumo de recursos, en este caso el gas natural, leña o cualquiera que sea el combustible que usemos. Por ello, es de sentido común reducir el tiempo de ventilación y bajar las persianas cuando se hace de noche y las temperaturas bajan, pero también purgar los radiadores para que estos calienten más y aumente el rendimiento del sistema de calefacción.
Tras varios meses inactivos, los radiadores pueden acumular aire en su interior. Para saber si es necesario purgarlos, basta con tocar el radiador con la calefacción encendida: si está frío en la parte superior y más caliente en la inferior y por supuesto, cuando oímos ese típico sonido de borboteo al encender la calefacción. Aprovecharemos este momento para limpiar los radiadores, al ser los eternos olvidados en las limpiezas cotidianas, bastará con un limpiador suave y una bayeta húmeda.

GoodLifeStudio para Canva.com
El purgado de radiadores consiste básicamente en extraer el aire acumulado en su interior. Si no se hace, el radiador no calienta de forma homogénea. En algunos modelos de radiador encontramos el purgado automático, pero en otros tendremos que hacerlo nosotros mismos.
Simplemente, tendremos que usar un destornillador o el canto de una moneda para abrir poco el purgador y además hacerlo lentamente. Mientras purgamos debemos colocar un recipiente debajo de la ranura para recoger el agua que pueda salir. Cuidado con abrirlo demasiado o el agua podría escaparse a chorros.
Si vivimos en un piso, lo recomendable es empezar el purgado desde los radiadores más próximos a la caldera, ya que por ellos se iniciará el recorrido. Es importante constatar al terminar el proceso que la presión de la caldera es de 1 bar. Ahora sí, ya estamos listos para la llegada de los primeros fríos!

Previous:
Curso de formación de productos de limpieza para el personal de Drolimsa

Next:
Las ventajas de usar gel higinienizante para manos
You may also like
-
05 Ago
Los riesgos del aire acondicionado: catarros, legionela, bronquitis y más
LimpiezaEstamos en verano, tiempo de playa y piscina, terrazas y aire acondicionado para darnos un ...
-
01 Sep
Soluciones anticovid para empresas y colegios
LimpiezaEn Drolimsa seguimos trabajando para que garantizar vuestra seguridad frente a la pandemia ofreciendo una ...
-
20 Feb
Cómo poner bien la lavadora: las claves para que la ropa salga perfecta
LimpiezaPuede parecer tonto, pero más personas de las que pensamos no saben cómo poner la ...
-
10 Sep
5 consejos para aspirar bien el coche
LimpiezaEl comienzo del mes de septiembre está siendo de lo más lluvioso. Y eso provoca ...